Organizaciones Que Ofrecen Ayuda Contra La Adicción Al Juego En España (por Ejemplo, FEJAR)
FEJAR (Federación Española de Jugadores de Azar Rehabilitados)
- {
- Y como muestra basta que la gran mayoría de consultas en internet relacionadas con buscar una salida para esta enfermedad hacen referencia a esa entidad.
- Además, el sedentarismo prolongado puede contribuir a un aumento de peso y a enfermedades asociadas, como la obesidad y la diabetes.
- Además, se fomenta la adquisición de habilidades sociales, la formación de relaciones positivas y el desarrollo de nuevas aficiones.
- En primer lugar, es importante establecer metas claras y realistas para reducir el tiempo dedicado a jugar videojuegos.
- También enseña a reconocer y manejar los desencadenantes del impulso de jugar, y desarrolla estrategias para afrontar de forma saludable el estrés y las emociones negativas.
- Aplica técnicas de exposición gradual a los estímulos asociados al juego para reducir su atracción.
|}{
|}{
|}
FEJAR, Federación Española de Jugadores de Azar Rehabilitados, es una organización dedicada a proporcionar asistencia y apoyo a personas afectadas por la adicción al juego en España. Fundada con el objetivo de combatir esta problemática creciente, FEJAR se enfoca en la rehabilitación y reintegración social de aquellos que sufren de ludopatía. A través de diversos programas y servicios, la federación trabaja incansablemente para ofrecer soluciones y esperanza a quienes buscan superar esta adicción.
Asociación Vida Sin Juego
Proyecto hombre constituyeuna asociación sin fines de lucro, con objetivos terapéuticos orientados a la adicción, fundada en el año 84 en Madrid, en plena epidemia de heroína y falta de recursos para el tratamiento de adicciones. Hoy se reproduce por toda España y su reconocimiento por parte de la sociedad es indiscutible cuando se habla de buscar recursos para superar una adicción. Otra consecuencia emocional de la adicción a los videojuegos es la irritabilidad y la agresividad. Algunos estudios han encontrado que los jugadores adictos tienden a ser más propensos a la ira, la frustración y la hostilidad, especialmente cuando son interrumpidos o no pueden jugar. Esto puede llevar a conflictos con familiares, amigos y colegas, y en casos extremos, a la pérdida de relaciones importantes.
{
Comprende que la persona no elige ser adicta y que necesita ayuda profesional para superar esta condición. Ser consciente de la posibilidad de que experimente síntomas de abstinencia y fuertes deseos de jugar te ayudará a tomarte la situación con la seriedad que merece. En nuestro centro de adicción al juego y rehabilitación de la ludopatía entendemos tu preocupación y la importancia de actuar correctamente. Esta guía te ofrece las herramientas y consejos que necesitas para apoyar eficazmente a tu ser querido en el proceso de recuperación.
|} {
Los recursos públicos (cuyo directorio también puedes encontrar en Adictalia) son aquellos que dispone el Gobierno central y cada autonomía y que se enmarcan en el Plan Nacional de Drogas. Se trata de unidades ambulatorias y residenciales hospitalarias que tratan adicciones, pero también equipos humanos de educación y prevención. La cuota que paga dependerá de la intensidad y exclusividad del tratamiento (medida por la dedicación del personal) y de las instalaciones en las cuales se aloje. Si quieres conocer más sobre rangos de precios y diferencias entre estas clínicas para adicciones, puedes leer nuestro artículo especializado. Patim busca una respuesta al fenómeno de las adicciones y la exclusión social, centrándose en adicciones, comportamientos e integración, tanto a nivel preventivo como de ejecución de acciones y tratamientos.
|}
La Asociación Vida Sin Juego es una de las muchas organizaciones en España dedicadas a ofrecer ayuda y apoyo a personas que luchan contra la adicción al juego. En colaboración con entidades como la Federación Española de Jugadores de Azar Rehabilitados (FEJAR), esta asociación trabaja incansablemente para proporcionar recursos, educación y asistencia terapéutica. Su objetivo principal es ayudar a los individuos a reconquistar el control de sus vidas y fomentar una sociedad más consciente y libre de adicciones.
Proyecto Hombre
Proyecto Hombre es una organización dedicada a ofrecer apoyo y tratamiento a personas con problemas de adicción, incluyendo la adicción al juego. Fundada en 1984, esta entidad sin ánimo de lucro cuenta con numerosos centros en toda España donde se brindan programas terapéuticos personalizados para ayudar a los afectados a recuperar el control sobre sus vidas. A través de su experiencia y profesionalismo, Proyecto Hombre se ha consolidado como un referente en la lucha contra las adicciones en el país.
Asociación Nueva Esperanza
En el marco de las organizaciones que ofrecen ayuda contra la adicción al juego en España, se destaca la labor de Asociación Nueva Esperanza. Esta entidad se dedica a proporcionar soporte y recursos a personas que enfrentan problemas relacionados con el juego patológico. A través de programas de orientación, asesoramiento y tratamiento, busca mejorar la calidad de vida de sus usuarios y sus familias, promoviendo una recuperación integral y sostenible. Su compromiso con la comunidad y su enfoque en la prevención la han posicionado como un pilar fundamental en la lucha contra esta problemática.
Asociación Jugadores Anónimos
La Asociación Jugadores Anónimos es una de las principales organizaciones en España dedicadas a ofrecer ayuda a personas que sufren de adicción al juego. Fundada con el objetivo de proporcionar un espacio seguro y solidario, esta entidad se enfoca en la rehabilitación y el apoyo continuo para quienes buscan superar su dependencia. A través de reuniones periódicas y programas de recuperación, Jugadores Anónimos brinda recursos esenciales y una comunidad de apoyo para aquellos que luchan contra esta problemática. Su labor complementa la de otras organizaciones similares, como la Federación Española de Jugadores de Azar Rehabilitados (FEJAR), en la batalla contra la ludopatía en el país.
Fundación Patim
Fundación Patim es una organización española dedicada a la prevención, tratamiento y reinserción de personas afectadas por diversas adicciones, incluida la adicción al juego. Con más de tres décadas de experiencia, esta entidad sin ánimo de lucro trabaja incansablemente para ofrecer apoyo y soluciones integrales a individuos y familias que enfrentan los desafíos del juego patológico. Su enfoque holístico y personalizado ha hecho de Fundación Patim un referente en la lucha contra las adicciones en España.
Asociación Betesda
{https://posido-casino.es/|posido-casino.es|posido casino|posido casino es|posido casino España}
La Asociación Betesda es una de las organizaciones que ofrecen ayuda contra la adicción al juego en España. Comprometida con la mejora de la calidad de vida de las personas afectadas por el juego patológico, esta entidad proporciona apoyo integral a través de programas de tratamiento, prevención y sensibilización. Con un enfoque multidisciplinario, la Asociación Betesda trabaja para reintegrar a los individuos en la sociedad, brindándoles herramientas y recursos necesarios para superar su dependencia.
Recursos adicionales
En España, la lucha contra la adicción al juego es una prioridad para diversas organizaciones que se dedican a ofrecer asistencia y recursos a quienes lo necesiten. Un ejemplo notable es la Federación Española de Jugadores de Azar Rehabilitados (FEJAR), una entidad que proporciona apoyo, información y programas de rehabilitación para aquellos afectados por esta problemática. Estas organizaciones desempeñan un papel crucial en la sensibilización y prevención, así como en el proceso de recuperación de los individuos y sus familias.
بیشتر بخوانید